Mostrando entradas con la etiqueta Niños de los abuelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños de los abuelos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

La Montse i les labors



Només tinc record de la iaia i la padrina. La iaia que vivia a prop és la culpable de la meva passió per les labors, ella ens cuidava mentre els meus pares treballaven i m'ensenyava punt de creu, cadeneta, mitja...Va morir un mes abans del nostre casament i en els ultims dies quan encara tenia el cap clar va insistir en pagar els anells. La meva altra àvia, la padrina, es desvivia cada vegada que anaba a veure-la, ¡¡que bona estava la pilota del caldo!! tanco els ulls i la veig a la cuina amb l'olla al foc a l'estufa de llenya i aquella olor...el dia de la meva boda no va venir,era gran i estava malalta, quan van sortir de l'església vam anar a veure-la i no em va reconeixer.



És trist, les persones que mes afecte els tènia no van estar en un dels dies més importants de la meva vida.
Van ser unes dones fortes, treballadores, van patir gana, guerra i moltes penúries i a mitja vida es van quedar sense company i van seguir endavant amb la familia, ens ho van donar tot, el seu amor, la paciéncia, abraçades quan ens sagnava el genoll de les caigudes de la bici, com curaba alló...les migdiades al seu llit mentre m'explicava histories, i molt més, 15 ratlles?? és poc per explicar-ho, només puc afegir que les trobo molt en falta.



MONTSE Y LAS LABORES

Solo recuerdo a la yaya y a la "padrina". La yaya que vivía cerca es la culpable de mi pasión por las labores; ella nos cuidaba mientras mis padres trabajaban, y me enseñaba punto de cruz, cadeneta, media,...Murió un mes antes de nuestra boda, y en los últimos días, cuando todavía tenía la cabeza clara, insistió en pagar los anillos. MI otra abuela, la padrina, se desvivía cada vez que iba a verla, ¡¡qué rica estaba la pelota del caldo!!! cierro los ojos y la veo en la cocina con la olla en el fuego, en la estufa de leña, y aquél olor... el día de mi boda no vino, era mayor y estaba enferma, al salir de la iglesia fuimos a verla y no me reconoció.
Es triste, las personas a las que más afecto tenía no estuvieron en uno de los días más importantes de mi vida. Fueron unas mujeres fuertes, trabajadoras, padecieron hambre, guerra, y muchas penurias, y a media vida se quedaron sin compañero y siguieron adelante con la familia. Nos lo dieron todo, su amor, la paciencia, abrazos cuando nos sangraba la rodilla de las caídas de la bicicleta... cómo curaba, aquello. Las siestas en su cama mientras explicaba historias, y mucho más. ¿15 líneas? es poco para explicarlo, sólo puedo añadir que las echo mucho de menos. 


Montse

jueves, 23 de junio de 2011

Aunque ya no estáis.

Ilustración Carme Sala. Todos los derechos reservados


Queridos abuelos:

Hace unos años (pocos) que ya no estáis. Físicamente. Yo me acuerdo de vosotros todos los días. Paso cerca de vuestra casa cada vez que llevo a las niñas al cole y siempre que paso por ahí tengo unos segundos para acordarme de vosotros. De lo felices que nos hicísteis a los que tuvimos la suerte de estar cerca de vosotros, y no sólo a la familia, que esto parece que tiene menos mérito. A todos.

Recuerdo vuestro espíritu tan joven, vuestras ganas de vivir, vuestro sentido del humor, lo que os queríais. A veces me sorprendo a mí misma riéndome por algo que hacíais y otras veces me pongo triste por que no estáis ya. Querría enseñaros lo preciosas que están las niñas. Sé que os encantaría ver lo que he hecho con ellas. Aldara conoció a su "bisyaya" y de vez en cuando me pregunta por ella. Mi abuela la adoraba. Mi abuelo no llegó a conocerla y bien que me pesa.

Os quiero. Os quiero mucho. Hicisteis mi niñez muy feliz y recuerdo que cuando me enfadaba con mis padres quería ir con vosotros :). Érais tan especiales... tan vitales. Me siento una persona tremendamente afortunada por que la vida me haya puesto personas como vosotros en mi camino.

Cuando nació mi hija no quise que a mi madre la llamáramos yaya porque para mí yaya y yayo sólo hay unos. Desde que es abuela, mi madre es la Nana, y mi padre es el Abu... Los yayos seguís siendo vosotros. Sabed que vuestra hija está siendo tan buena abuela como lo fuisteis vosotros, y que seguro que deja una huella en mis hijas como la vuestra mora en mí. Aunque eso ya lo sabéis, seguro.

Os quiero. Os quiero muchísimo. Y no importa que no estéis, esto no va a cambiar.


Walewska, del blog Mamis y bebés

domingo, 24 de abril de 2011

El poder del amor

Cuando supe que ibas a morir, no era más que una niña en plena lucha interior por aceptar los cambios de su cuerpo. Y ya no podría seguir contigo. Nunca. Con todo el peso que tienen esas cinco letras: NUNCA. 
Los últimos aleteos de mi niñez apagaron su luz de golpe. Ni siquiera sabía las tristes consecuencias que iba a tener para nuestra familia tu fallecimiento y, aún así, yo ya sentía tu ausencia como un lastre que anudaba mi garganta y me impedía tragar.

Mi madre se sentó con mi hermana Maite y conmigo en las escaleras del jardín cuando anocheció el día que te fuiste. 
-¿Veis esa estrella, la que tiene más luz? -dijo señalando lo que ahora reconozco como Marte-. En esa estrella está ahora vuestro abuelo. Siempre que le necesitéis estará allí.

Jamás una estrella me había parecido tan preciosa y tan lejana. Y sabiendo dónde buscarte, me aferré a tu compañía. Aprendí a compartir contigo todo lo que me ha pasado. El poder de tu amor me ha dado cobijo desde entonces. Los primeros años salía de madrugada a la terraza a estudiar, y te pedía que me mandaras suerte. Y funcionaba. Has sido siempre el primer copiloto cuando conduzco, y alguna vez habría jurado que pisaste el freno por mí.
Encontré un hombre con una bondad casi igual a la tuya, y sentí cómo tomaste la mano que dejaba libre mi padre camino hacia el altar. Cuando me pasaban cosas malas, me acurrucaba en tu regazo imaginario, hasta que reunía la fuerza suficiente para combatir mis miedos. 

Lo segundo que pensé en cuanto vi a mi hijo mayor es cuánto me hubiera gustado veros juntos.
El poder del amor... el poder de tu amor, sin duda, hizo que mi hijo pequeño, el delfín, porque no deben haber más niños, naciera el mismo día que tú, el 15 de junio.
A ellos les hablo de ti, y creo que también pueden sentir tu compañía  y protección y el influjo de tu bondad.


Il.lustració Carme Sala (Tots els drets reservats)


Espero que seas, también para ellos, la estrella que les guíe.




Para mi abuelo José.
Ana Bergua, Sant Jordi 2011












(Gràcies per dibuixar exactament allò que havia imaginat, però molt millor, Carme.
A ell li hauries agradat, també.)





EL PODER DE L'AMOR

Quan vaig saber que et mories no era més que una nena en plena lluita interior per acceptar els canvis del seu cos. I ja no podria seguir amb tu. Mai més. Amb tot el pes que tenien aquestes dues paraules: MAI MÉS. L'últim alè de la meva infantesa es va estingir de cop. Tot i no saber les tristes conseqüències que duria a la nostra família el teu desenllaç prematur, jo ja sentia la teva absència com un pes anusat al meu coll i que m'impedia engollir.
La mare es va asseure amb la Maite i amb mi a les escales del jardí quan es va fer fosc el dia que ens vas deixar. 
-Veieu l'estrella, la que té més llum?- va dir, assenyalant un punt que ara sé que és Mart.- En aquell estel és ara el Iaio. Sempre que el necessiteu, hi serà. 

Mai un estel m'havia semblat tan preciós i llunyà. I sabent on trobar-te, em vaig abraçar a la teva companyia. Vaig aprendre a compartir amb tu tot el que m'ha passat. El poder del teu amor m'ha abrigat des de llavors. Els primers anys, sortia de matinada a estudiar, i et demanava que m'enviéssis sort. I funcionava. Has estat sempre el primer copilot quan condueixo, i hauria jurat, alguna vegada, que vas petjar el fre per mi.
Vaig trobar un home amb una bondat com la teva, i vaig sentir la teva ma agafant la que deixava lliure el meu pare camí de l'altar. Quan em passaven coses dolentes, m'arraulia a la teva falda imaginària, fins que reunia la força suficient per combatir la por. 
La segona cosa que vaig pensar quan vaig veure el meu fill gran va ser quant m'hauria agradat veure-us plegats. El poder de l'amor... el poder del teu amor, sense cap mena de dubte, va fer que el meu fill petit, el delfí, perquè no hi ha d'haver més nens, neixés el mateix dia que tu, un 15 de juny. A ells els parlo de tu, i penso que també poden sentir la teva companyia i protecció, i la influència de la teva bondat.

Espero que siguis, també per ells, l'estel que els guíi.

Al meu iaio Josep.
Ana Bergua. Sant Jordi 2011



martes, 19 de abril de 2011

L'arròs de la iaia Nita- El arroz de la abuela Nita

Tenim el plaer de presentar-vos la Nita, la iaia de la Laura.
De ben segur que un granet d'arròs us durà a un moment molt especial.

Seieu amb nosaltres

.............

Tenemos el placer de presentaros a Nita, la yaya de Laura
Un granito de arroz bastará para transportaros a un momento muy especial.

Tomad asiento

Il.lustració Carme Sala (Tots els drets reservats)

Recordo un d'aquells tants diumenges, que ens reuniem tots a la casa familiar.

Tu com sempre al mati havies anat a comprar al mercat el peix, les salsitxes i la verdura per fer l'arròs. Era un arròs únic. Hi posaves salsitxes pel Joan, boques perquè a mi m'agradaven, pesols pen pere i conill per la mama. No se com ho feies iaia, pero cada diumenge se't passava. Era un arròs fat i passat... però renoi com ens agradava!!! Com el trobem a faltar! Encara en parlem a casa de l'arròs de la iaia Nita. Després dels postres, amb el café, treies una llauna d'atmelles i avellanes. Notens galetes iaia? no, atmelles i avellanes... I tots hi acabàvem enganxats. Allargant la sobretaula, plegats, entre atmelles, mitgiades i olor a familia.




Tu seies sempre a la punta i després de dinar prenies el cafe amb llet i ens gaudïes orgullosa. 
Un cop perquè no cuinesis vam encarregar una paella...Què voleu que us digui, vas exclamar...No m'agrada gaire...





Recuerdo uno de tantos domingos, que nos reuníamos todos en la casa familiar.
Tú, como siempre por la mañana, habías ido a comprar al mercado el pescado, las salchichas, y la verdura para hacer el arroz. Era un arroz único. Ponías salchichas para Joan, bocas, porque a mí me gustaban, guisantes para Pere, y conejo para mamá. No sé cómo lo hacías yaya, pero cada domingo se te pasaba. Era un arroz pasado... pero¡¡ cuánto nos gustaba!! ¡Como lo echamos de menos! En casa aún hablamos del arroz de la yaya Nita. Después del postre, con el café, sacabas un tarro de almendras y avellanas. ¿No tienes galletas, yaya?. No, almendras y avellanas... y todos acabábamos enganchados. Prolongando la sobremesa, juntos, entre almendras, siestas, y olor a familia.
Tú te sentabas siempre en la punta, y después de comer tomabas café con leche, y nos disfrutabas orgullosa.
Una vez, para que no tuvieras que cocinar, encargamos una paella... ¿Qué queréis que os diga? exclamaste,... No me gusta demasiado....



jueves, 7 de abril de 2011

En tus ojos me veo pequeñita

Ilustración Carme Sala (Todos los derechos reservados)

De Leles a su abuelo:

Abuelo... te quiero porque sólo tú sabes mirarme con ojos de esperanza y amor eterno.
Porque en tu mirada, más que unos ojos, veo la inmensidad de tu cariño, percibo tus ganas de vivir por siempre a mi lado, tu ilusión porque sea siempre feliz. En tus ojos veo mi reflejo, pequeñito, y me haces sentir niña una y otra vez.
Te quiero porque mis recuerdos contigo son los más bellos que vienen a mi memoria. Porque a pesar de tu edad, seguirás siendo el héroe de mi cuento... Y porque nadie se lo merece más que tú.
Abuelo, aunque el tiempo pase y te arranque la vida, yo, te seguiré queriendo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...